Categorías

Contenido Editorial

Tipos de policarbonato y cómo instalarlos

El policarbonato es un termoplástico resistente, liviano y fácilmente moldeable que se utiliza para techos y cubiertas. Las placas de este material protegen de la lluvia y el viento pero a la vez dejan pasar la luz, lo que las convierte en una excelente opción para todo tipo de tejados y muros que requieran luminosidad.
Conozca aquí los distintos tipos de policarbonato y cómo instalarlos en su hogar.

Ventajas de las planchas de policarbonato

-Planchas de gran resistencia al impacto, comparadas con otros materiales, como vidrio o acrílico.
-Alto nivel de transparencia, por lo que transmiten la luz de manera uniforme, similar al vidrio.
-Su bajo peso favorece la instalación.
-Pueden usarse en distintas zonas climáticas.
-Soportan temperaturas entre -40°C y 100°C.
-Poseen filtro UV.
-Autoextinguibles y no gotean en caso de combustión.
-Más económicas que materiales de características parecidas.

Ventajas de las planchas de policarbonato

-Ondulado Presenta distintos tipos de ondulaciones que se adaptan a las necesidades de cada instalación. Se encuentran desde ondas con suaves curvas hasta otras más cerradas. Ventajas: resistente a impactos (granizo), no se decolora, alta resistencia al calor, bloqueo 100% de rayos UV. Dónde instalar: techos domiciliarios, invernaderos y piscinas climatizadas. También en construcciones de tipo agrícola.

-Alveolar Llamado también policarbonato de cámara o celular. Sus caras se encuentran separadas por alveolos o cavidades aislantes, semejantes a cámaras de aire. Ventajas: se puede instalar en superficies de madera, plástico o aluminio. Excelente aislamiento, la capa superior filtra rayos UV, alta resistencia a impactos, autoextinguible. Dónde instalar: puede usarse como revestimiento de muros y cubiertas. También en techumbres de terrazas y patios. Ideales para dividir espacios donde se requiere transparencia.

-Compacto liso Es 200 veces más resistente que el vidrio y pesa prácticamente la mitad, por lo que resulta muy conveniente para recubrir zonas que requieren protección. Ventajas: no es cortante, presenta una pérdida de calor menor al vidrio y las planchas se pueden doblar en frío o caliente, lo que le permite adaptarse a distintos espacios. Dónde instalar: vestíbulos, puertas, ventanas, reemplazo de cristal de seguridad en centros deportivos, colegios, oficinas, mamparas y balcones.

-5V Llamado también policarbonato de greca. Ventajas: se pueden combinar con planchas de zinc del mismo tipo. Dónde instalar: techos, claraboyas, invernaderos, pérgolas, terrazas.

-Polibambú Línea decorativa que combina el aspecto rústico del bambú con el policarbonato. Ventajas: filtro UV, apariencia cálida y natural, flexible y resistente. Dónde instalar: en espacios interiores y exteriores: sombreaderos,
separador de ambiente, terraza.

Cómo cubicar

Para saber cuántas planchas necesita una cubierta de techo
debe calcular la superficie en metros cuadrados. Para eso se multiplica el ancho por el ancho.
Si es un techo de dos aguas multiplique por separado y luego súmelas.
Ese resultado tiene que dividirlo por el tamaño de la plancha.


Policarbonato alveolar Policarbonato ondulado Policarbonato 5v Policarbonato compacto liso
105 x 209 cm, 210 x 290 cm y 210 x 580 cm Espesor 4mm y 6mm Medidas 81 x 200cm, 81 x 250 cm, 81 x 300 cm y 81 x 366 cm Espesor 0,5 mm y 0,7 mm Medidas 90 x 200 cm, 90 x 250 cm y 90 x 300 cm Espesor 0,7 mm Medidas 320 x 122 y 305 y 205 cm Espesor 1mm a 12 mm

Recomendación

● Las planchas traen un film de protección UV en la cara superior
lo que indica que es la que va hacia arriba.
● Se debe sacar esta lámina autoadhesiva inmediatamente
después de la instalación, para evitar que se pegue con el sol.


Categorías relacionadas