Categorías


Contenido Editorial

Qué es el fragüe y por qué es tan importante
en la instalación de cerámicos

El fragüe es un material indispensable en la instalación de cerámicos, porcelanatos, gres y revestimientos de piedra en paredes y pisos. Tiene varias funciones de estética, protección y cobertura de la junta de separación entre baldosas, lo que se recomienda por motivos técnicos.

Fragües: un producto de alta importancia en la construcción

Por varias razones, el fragüe es un material indispensable para finalizar la instalación de cerámicos, porcelanatos, gres y revestimientos de piedra en paredes y pisos.

Es una mezcla a base de cemento, minerales, pigmentos y aditivos (fungicidas, otros), que permite obtener una mejor terminación en pisos y paredes.

Cumple funciones de protección contra la suciedad entre las baldosas, además de evitar filtraciones y humedad debajo de las cerámicas. Otro uso principal es cubrir la junta de separación.

Algunas características principales

Se utiliza para rellenar las separaciones entre cerámicas (juntas o canterías) con el objetivo de proteger estas zonas propensas a la acumulación de suciedad y a la humedad, la cual puede favorecer la aparición de hongos.

El fragüe colabora con la impermeabilización de la superficie y evita el paso de agua a los muros, tabiques o pisos. No cumple funciones de unión.

Qué es la junta de separación

Las baldosas cerámicas no pueden colocarse sin una junta de separación proporcional al formato. Las juntas son un espacio entre las baldosas recomendado por razones estéticas y técnicas, ya que contribuyen a:

  • Minimizar diferencias dimensionales entre las palmetas
  • Permitir la dilatación térmica de las baldosas (a mayor temperatura se expanden y a menor temperatura se contraen)
  • La absorción de tensiones superficiales
  • Permitir la transpiración de la condensación
  • Ayudar al fragüado del mortero

    Independiente de que el producto sea rectificado o calibrado, no respetar las indicaciones de junta de separación del fabricante puede causar grietas, baldosas sueltas o lo que se conoce como palmetas "sopladas" (levantadas).

    La necesidad de junta de separación implica utilizar un fragüe de textura fina (para no rayar la superficie durante la instalación), resistente al agrietamiento y con gran adherencia.

    La recomendación de la dimensión de la cantería viene indicada en la caja del producto. Generalmente se recomienda desde 2 mm a 5 mm.

    La existencia de la junta de separación también permite la sustitución de piezas rotas de manera mucho más sencilla.

    Tipos de fragüe

    Estándard Para porcelanato Con aditivos
    • Mezcla a base de cemento, carbonatos, cuarzos finos, pigmentos micronizados y aditivos orgánicos.
    • Diseñado para la instalación de cerámicas, porcelanato y piedras en pisos y muros.
    • Alta impermeabilidad.
    • Interior y exterior.
    • Formulado para el relleno de canterías de revestimientos cerámicos, gres, porcelanatos.
    • Ambientes secos y húmedos.
    • Interior y exterior.
    • Producto en polvo con base cemento potenciado con resinas que le dan al fragüado una terminación elástica, lisa, limpia, con propiedades antimicrobianas e hidro repelente.
    • Interior y exterior.

    Cómo se prepara el fragüe

    El fragüe debe ser de buena calidad y apropiado para el producto, formato y uso (cerámica, piedras, porcelanato, etc.).

    El fragüe en formato en polvo es el más común. Se mezcla con agua o con el aditivo elegido (agua y aditivo no se usan juntos, se debe optar por uno de ellos) y se revuelve hasta que la pasta quede homogénea y sin grumos. Las medidas generales son 400 cc de agua o aditivo por cada kilo.

    ¿Claro? ¿Oscuro? Cómo elegir el color

    El color cumple una función estética. Se recomienda elegir un color semejante al de la cerámica.

    Si la baldosa tiene diseño se aconseja optar por el color más oscuro. Los colores oscuros o de tonos medios son ideales para ocultar la suciedad.

    Después de que el fragüe seca y endurece puede variar un poco el tono del polvo original.

    Se recomienda realizar mantención al fragüe cada dos años

    La aparición de manchas negras entre las palmetas que no desaparecen con agua es una señal de que el fragüe tiene hongos. Esta situación es un aviso de que la mezcla está perdiendo su impermeabilidad y, por lo tanto, debe renovarse.

    La Cámara Chilena de la Construcción recomienda revisar y reparar el fragüe cada dos años, idealmente en el mes de marzo.

    Si el fragüe tiene grietas también se puede reparar, para eso se pueden rellenar usando un fragüe nuevo. Revise cómo realizar la mantención del fragüe con un práctico paso a paso.

    Trabaje siempre con seguridad

    Se recomienda el uso de guantes y lentes de seguridad para el manejo y aplicación de estos productos.

    En caso de contacto con los ojos o piel lavar con abundante agua. Recuerde consultar la ficha del producto con recomendaciones del fabricante.