Categorías


Muros y Tabiquería

Instalación de plancha aglomerada tipo Ecoplac

La plancha aglomerada tipo Ecoplac es una placa fabricada a partir de la mezcla de partículas de madera y adhesivos especiales, prensadas bajo condiciones especiales de presión y temperatura. Con ello se obtiene un producto de medidas estandarizadas, superficies lisas y propiedades mecánicas homogéneas y bien definidas. Revise a continuación todas las características e instalación de plancha aglomerada tipo Ecoplac.

Usos principales
  • Como revestimiento de tabiques, muros y pisos de zonas no expuestas a la humedad.

Ventajas
  • Se obtienen superficies lisas y homogéneas.
  • Material económico y fácil de trabajar, permitiendo todo tipo de acabados y terminaciones.
Largo Ancho Espesores disponibles
2,44 metros 1,08 metros 6 mm / 8 mm
2,44 metros 1,52 metros 8mm

Contenido

Cubicación

Para calcular la cantidad de planchas a utilizar en un muro, se calculan los m² a cubrir y se divide por el rendimiento por m² de la placa. Por ejemplo, para cubrir un muro que tiene 2,50 m de altura y 6 m de ancho, lo primero es calcular la superficie total. 6 x 2,50 = 15 m².En caso de que no todo el muro vaya a ser cubierto, se debe restar el área que no se utilizará. Si hablamos de una puerta de 2,10x0,80 m esto significa un área de 1,680 m² (2,10 x 0,80 = 1,680).Por lo tanto, la resta es 15 - 1,680 = 13,32 m². Esa es el área útil. Si calculamos que cada plancha ocupa 3,67 m² (ya que mide 2,42x1,52 m), entonces se puede llegar a que el número necesario de planchas es 4 por cada superficie (13,32/3,67=3,62). En el caso de este muro, serían 8 planchas, 4 por cada lado. Es importante recordar que al total de todas las planchas que se debe utilizar, hay que agregar un 10% por concepto de pérdidas por geometría y calces. Además, es bueno dejar juntas de dilatación a los 4 costados del tablero, con espacio de 5 mm entre ellos y 6 mm en los encuentros con cielo, muro y piso.

Paso a paso

Instalar primera cara

Comenzar instalando una placa en una de las esquinas de la estructura, procurando dejar 6 mm de separación respecto del muro (considerando las variaciones en sus dimensiones por dilatación) y luego, continuar instalando las demás placas.

Fijar

Las placas se deben fijar a los montantes de la estructura mediante tornillos o clavos. Estos irán cada 40 cm máximo y 30 cm, si es en el perímetro del muro.

Instalar material aislante y cierre del muro

Una vez realizada la primera cara, se rellenará el interior del muro con el material aislante seleccionado. Luego de ello se procede a instalar la otra cara del muro.

Unir de las placas

Antes de realizar el acabado, se recomienda limpiar las placas, para eliminar el polvo y asegurar una buena adherencia del material de acabado.

El acabado de las uniones entre las placas -y de las esquinas interiores- se realiza con adhesivo para uniones, ya que este producto tiene una elasticidad que evita fisuras y entrega un mejor acabado.

Colocar la cinta de junta sobre el adhesivo y aplicar presión contra la placa. Aplicar una capa de masilla para junturas más extensa hacia los bordes y dejar secar hasta el otro día.

Este proceso también se aplica para las esquinas interiores. Tapar los tornillos o clavos. Dejar secar, lijar hasta dejar suave, listo para recibir pintura, papel mural u otro tratamiento final.

Terminación de esquinas

Para cubrir las uniones de planchas en ángulos exteriores, atornillar o clavar un esquinero metálico.

Sobre el esquinero, aplicar masilla base o pasta muro con una espátula.

Cuando la masilla o pasta esté completamente seca, lijar hasta que la superficie quede lisa.

Materiales y herramientas

Proyectos relacionados