Categorías


Especial construcción

Elección de ladrillos para quincho

Refractarios, fiscales o de bloque liso son algunas de las opciones de ladrillo que podrá encontrar para construir un quincho. Por eso, saber las diferencias y ventajas entre uno y otro es muy importante al momento de comprar los materiales para su construcción. Acá le indicamos lo más importante en la elección de ladrillos para quincho.

Ladrillos para quinchos

Ladrillos refractarios

- Ideales para usar como revestimiento o enchape en chimeneas, muros de cocina a leña, parrillas, quinchos, etc.
- Pueden ser sometidos a muy altas temperaturas al estar fabricados en 80 por ciento de óxido de aluminio.

Ladrillo refractario chapa

- Ideal para revestir o enchapar elementos constructivos que están en contacto directo con el fuego u otra fuente de calor.
- Fabricado con materiales arcillosos para una mayor adherencia.
- Su instalación debe realizarse con mortero refractario.

Ladrillo refractario fachada

- Empleado en construcciones de obra gruesa, que estén expuestas a altas temperaturas.
- Ideal para la construcción de parrillas, chimeneas y muros de cocinas a leña, ya que refractan el calor sin quebrarse.
- También se usa en hornos industriales para fundir acero u otros materiales.
- Es de gran resistencia.
- Permite ahorrar energía al ser un gran aislante térmico.

Ladrillo refractario bastón

- Fabricado de arcilla brinda resistencia al fuego directo.
- Ideal para armar un quincho en el patio de tu casa.
- El diseño rectangular y bordes limados los hacen fácil de encajar entre sí.
- Su capacidad de apilamiento es beneficioso al momento de armar una estructura.
- Las caras lisas que posee entregan estabilidad y equilibrio.

Consejo

Los aditivos aumentan la impermeabilidad de morteros y mezclas cementicias. Permiten la ventilación natural de los elementos constructivos y no influye en los tiempos de fraguado ni endurecimiento.

Mortero Llaima

- Mezcla predosificada que solo necesita agua para pegar los ladrillos.
- No debe aplicar ningún aditivo ya que es inflamable.
- Su tiempo de fraguado es de 40 minutos. No se recomienda preparar con mucha anticipación.
- Rendimiento: 5 kg/m2 en una aplicación estándar de espesor de mortero de 3 mm.

Dosificación

Kg L / Agua
5 Kg 1,5 L
10 Kg 3 L
25 Kg 7,5 L

Herramientas

Materiales