Categorías


Calefont y Termos

¿Cuándo es recomendable cambiar un calefont por un termo?

Hombre usando calefont


El dilema de escoger entre un calefont versus un termo, dependerá de las necesidades de cada cliente. A grandes rasgos, esta decisión debiese considerar la cantidad de personas que usarán el agua caliente o la presión de agua con la que se cuenta en la vivienda. Revise a continuación algunos detalles que lo ayudarán a definir cuál de estos dos productos es el ideal para su proyecto.

Calefont

Es de funcionamiento sencillo: el agua pasa por encima de los fogones que la van calentando mientras va siendo utilizada. Existen en versión a gas mayoritariamente y también algunos eléctricos pero son de alto consumo y la potencia eléctrica que requieren los hace poco aconsejables.


¿Cuáles son sus ventajas? ¿Cuáles son sus contras?
El gas es más económico que la electricidad. El costo de instalación es más caro en caso de requerir modificar el espacio del lugar donde se ubicará.
El caudal o cantidad de agua caliente es ilimitada. Debe contar con un caudal mínimo para hacerlo funcionar.
Su vida útil es de 10 años con el mantenimiento adecuado. La instalación y mantención requiere de más revisiones.
La temperatura del agua se puede regular a gusto. La temperatura del agua está sujeta al ambiente exterior.
Los repuestos son económicos. El gas es más peligroso en su manipulación.
Puede perder agua mientras espera que caliente lo suficiente.

¿En qué debe fijarse al momento de escoger un calefont?

Tipo de gas: Natural o licuado. Debe verificar su compatibilidad con la vivienda.


Tipo de instalación de evacuación de gases: Puede ser de tiro natural, tiro forzado con cámara abierta o tiro forzado con cámara estanca.


Capacidad: Identifique los litros que necesita según la necesidad de la vivienda o lugar de su proyecto.


Termo eléctrico

Es un tanque de agua de alrededor de 50 o 100 litros en cuyo interior una resistencia eléctrica se encarga de calentar el agua. Cuando esta llega a la temperatura deseada, el funcionamiento se detiene y el aislamiento del tanque mantiene su temperatura para que no se enfríe.


¿Cuáles son sus ventajas? ¿Cuáles son sus contras?
El agua caliente sale apenas se abre la llave. Su velocidad al calentar agua es más lenta, por lo que muchas personas no pueden lavar o bañarse
seguido en un período corto de tiempo.
La temperatura se mantiene constantemente. Su estructura ocupa mucho espacio.
Cualquier caudal de agua permite su funcionamiento. La electricidad puede ser más cara.
No necesita una instalación a gas. Si falla la estructura del tanque se puede inundar.
No genera gases tóxicos.
Puede contribuir al cuidado del medioambiente.
Existen en versiones con paneles solares para mayor ahorro.

¿En qué debe fijarse al momento de escoger un termo?

Capacidad: Existen en diversos tamaños (desde los 25 a los 300 litros). Considere el tamaño del tanque según la necesidad de agua.


Aislamiento interior: El tipo y calidad del aislamiento térmico influye en que el calor se mantenga o no por más tiempo.


Tiempo de recuperación: Revise la cantidad de litros que el calentador puede recuperar por minuto.


Luego de revisar todos estos puntos, se recomienda que la elección de uno u otro producto dependa expresamente del uso que se le vaya a dar y la frecuencia con que necesita tener agua caliente disponible. Recuerde siempre contar con las certificaciones necesarias según la legislación para su instalación.