Categorías

Plomería

Consejos para instalar una fosa séptica

Ofrecemos valiosos consejos para instalar una fosa séptica con una lista de detallados pasos. Debe considerar que manual está previsto para proporcionar instrucciones y guías para la adecuada instalación de las fosas sépticas INFRAPLAST® de polietileno, pero no pretende reemplazar las normas o especificaciones de proyectos o la reglamentación vigente. Esta es una guía creada basándonos en nuestra experiencia, investigación y recomendaciones para la adecuada instalación del producto y deben ser respetadas para el cumplimiento de todas las cláusulas de garantía.

A. Reglas para enterrar

A.1 Condiciones normales de instalación

Las dimensiones de las excavaciones deberán ser 20 cm más grande que las dimensiones de la fosa. Llenar la fosa séptica completamente con agua antes de agregar la arena a los costados y encima. La parte superior de las fosas tiene un acceso de inspección que debe quedar a nivel del terreno natural. Si por alguna razón de pendientes del terreno, la fosa queda más abajo, instalar un elevador de registro sobre el acceso.

A.2 Condiciones en profundidad

En caso de que el nivel del terraplén sobre la fosa fuese superior a 30 cm, se debe hacer una losa con hormigón y malla ACMA para que la repartición de las cargas sea uniforme. Las dimensiones de la losa deben considerar a lo menos unos 50 cm más por cada lado de la excavación para que la losa se apoye sobre el terreno natural. Debe ser por lo menos de 8 cm.
Nota:
Materiales de relleno se debe proporcionar un encamado y apostillado estable y uniforme para el producto, bien compactado, en arena de granulometría de 3 a 6 mm a un contenido de humedad óptimo, en capas de máximo 30 cm. El relleno final puede ser el mismo material que el terraplén propuesto.

A.3 Instalación por paso de vehículos

Está prohibido el paso de vehículos o la acumulación de cargas encima o cerca de la fosa, excepto si la losa se construyó con la garantía de una resistencia adecuada al peso que recibirá. La losa debe apoyarse en el suelo natural por lo menos 50 cm por cada lado de excavación y debe ser reforzada.
A.4 Instalación sobre suelo
En caso de necesidad se puede hacer la instalación con un cierre alrededor de la fosa con muros de ladrillos, hormigón o relleno masivo compactado. La fosa debe siempre colocarse sobre una superficie de arena compactada o un radier.

B. Condiciones particulares de suelo

C. Conexión

D. Mantención

Manejo de limpieza

  • Un mal manejo de la limpieza puede provocar serios problemas a nivel de los elementos del sistema de tratamiento. La limpieza se hace bajo la responsabilidad del propietario y de la empresa de limpieza. La limpieza tiene por objetivo únicamente sacar los lodos y la capa gruesa flotante Es importante conservar una parte de las aguas para reactivar más rápidamente la fosa. Es importante también llenar inmediatamente la fosa con agua limpia para evitar malos olores.
    Si su fosa tiene un filtro, sacarlo suavemente y limpiar el interior de gravilla. Apéndice Los siguientes documentos relacionados deben ser consultados para información adicional relacionada con la fosa séptica y el sistema de alcantarillado.
  • DS 236 : Reglamento de Alcantarillado Particulares.
  • D5 288/80 MINVU : Aprueba reglamento de instalaciones domiciliarias de agua potable y alcantarillado.
  • D5 267/80 MINVU : Aprueba reglamento de instalaciones domiciliarias de agua potable y alcantarillado.
  • D5 70/81 MOP Aprueba manual de normas técnicas para la realización de instalaciones de agua potable y alcantarillado.
  • CARTA 387/2002 : Fosas sépticas prefabricadas.
  • DS 50/2002 MOP : Reglamento de instalaciones domiciliarias de agua potable y alcantarillado.
  • DS 715/67 : Código sanitario.
  • DS 90/2000 : Norma emisión para regulación de contaminantes asociados a las descargas de residuos líquidos a aguas marinas y continentales superficiales.
Equipo Objetivo de la manutención Tipo mantención Periodicidad
Fosa séptica Vaciamiento por registro Vaciamiento por registro 1 vez cada 2 años
Desgrasador Evitar todo tipo de obstrucción, salida de grasa Limpieza, vaciamiento, curado Cada 2 meses

E. Diagrama para mantención

Evacuación - Depuración
Se recomienda instalar el sistema de evacuación y depuración a más de 3 m de arbustos y árboles, y a más de 20 m de un pozo de agua.
Las específicaciones técnicas pueden variar a futuro, por la introducción de mejoras en los productos.

Categorías relacionadas

Proyectos relacionados