Categorías


Proyectos especiales

Le contamos cómo formalizar su negocio.

Maestro viendo la pantalla de un computador

En la actualidad, saber cómo formalizar su negocio puede ser el paso más importante para la profesionalización de su trabajo. Hace muchos años este proceso era engorroso y lento, pero hoy se puede realizar de forma segura y ahorrando parte de su valioso tiempo.

Para comenzar, ingrese a www.registrodeempresasysociedades.cl, sitio web desarrollado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo. De esta forma, usted podrá suscribir su rol como productor de bienes o servicios con los que  podrá comercializar en el mercado. Luego, de clic en el botón “Constituye tu empresa” y  escoja el tipo de constitución que le acomode según su necesidad:

Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.)

• Una persona natural, sin socios.

• Un solo giro.

Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.)

• Entre 2 y 50 socios.

• Vínculo de amistad o familiar entre los socios.

• Uno o varios giros.

Sociedad por Acciones (SpA)

• Uno o más accionistas, o que piensan incorporar nuevos socios más adelante.

• Uno o más giros.

• Administración libre. Sociedad Anónima Cerrada (S.A.)

• Dos o más accionistas.

• Piensan incorporar nuevos socios a futuro.

• Uno o más giros.

• Regulación estricta.

Sociedad Anónima de Garantía Recíproca (S.A.G.R.)

• Dos o más accionistas.

• Capital mínimo de 10.000 U.F.

• Giro exclusivo para otorgar garantías a los acreedores de sus beneficiarios.

Sociedad Colectiva Comercial (SCC)

• Entre dos o más socios.

• Vínculo de amistad o familiar entre los socios.

• Uno o varios giros.

• Socios obligan todo su patrimonio solidariamente.

Sociedad en Comandita Simple (SCS)

• Uno o más socios gestores.

• Administran la sociedad.

• Obligan todo su patrimonio solidariamente.

• Uno o más socios comanditarios.

• Aportan capital. No pueden administrar.

• Sólo responden por el capital aportado.

Sociedad en Comandita por Acciones (SCA)

• Uno o más socios gestores.

• Administran la sociedad.

• Obligan todo su patrimonio solidariamente.

• Uno o más accionistas.

• Aportan capital.

• No aparecen en el estatuto.

• No pueden administrar.

• Sólo responden por el capital aportado.

• Crear empresa.

Al escoger uno de estas opciones podrá acceder con su clave única y continuar llenando los datos necesarios para completar el proceso.

En https://www.registrodeempresasysociedades.cl  también podrá realizar cursos para crear de forma correcta su negocio, modificar estatutos, disolver su empresa o sociedad, migrar del régimen general al régimen simplificado, incorporar documentos y obtener o verificar certificados.

Ahora ya sabe cómo formalizar su negocio: ¡Vamos con todo!