sodimac-logosodimac-logo
Categorías Sodimac

¿Cómo elegir herramientas eléctricas?

Las herramientas eléctricas, además de permitir disminuir el esfuerzo físico para ejecutar un trabajo, favorecen la obtención de resultados óptimos en toda clase de faenas. Aquí te asesoramos para que sepas cómo elegir las herramientas eléctricas que necesitas.

De acuerdo a la frecuencia de uso

• Hobbista: la frecuencia de uso de las herramientas eléctricas es baja y por lo tanto se recomienda aquellas que requieren de menor potencia, resistencia y prestaciones adicionales.
• Profesional: uso de herramientas eléctricas de modo frecuente e intensivo, que puede ir de regular a continuo. Se recomiendan aquellas que requieren de mayor potencia, que funcionan a mayor velocidad, con más resistencia al uso y, generalmente, que ofrecen mayores prestaciones.

Herramientas eléctricas para montaje

Herramientas eléctricas para montaje

Taladro: es imprescindible para tareas tan variadas como montar muebles, o colgar cuadros y lámparas, ya que sirve para perforar, atornillar, pulir, revolver pintura o lijar.
Rotomartillo: es muy similar a un taladro, con la diferencia que utiliza brocas de hasta 3/4" (19 mm) y tiene velocidades de 0 a 2.500 RPM.

Taladro: es imprescindible para tareas tan variadas como montar muebles, o colgar cuadros y lámparas, ya que sirve para perforar, atornillar, pulir, revolver pintura o lijar.
Rotomartillo: es muy similar a un taladro, con la diferencia que utiliza brocas de hasta 3/4" (19 mm) y tiene velocidades de 0 a 2.500 RPM.

Herramientas eléctricas para corte

Herramientas eléctricas para corte

Sierra caladora: se utiliza para todo tipo de cortes que requieran una forma específica, más allá de la línea recta, como son formas circulares, curvas o cortes pequeños en zig zag.
Sierra circular: tiene un motor que gira la hoja de sierra, que al tener dientes, procede al corte del material. Este tipo de sierras incorpora una guía desmontable que resulta imprescindible a la hora de realizar trabajos perfectos.

Sierra caladora: se utiliza para todo tipo de cortes que requieran una forma específica, más allá de la línea recta, como son formas circulares, curvas o cortes pequeños en zig zag.
Sierra circular: tiene un motor que gira la hoja de sierra, que al tener dientes, procede al corte del material. Este tipo de sierras incorpora una guía desmontable que resulta imprescindible a la hora de realizar trabajos perfectos.

Herramientas eléctricas para debastar

Herramientas eléctricas para debastar

Esmeril angular: se utiliza para todo tipo de cortes que requieran una forma específica, más allá de la línea recta, como son formas circulares, curvas o cortes pequeños en zig zag.

Esmeril angular: se utiliza para todo tipo de cortes que requieran una forma específica, más allá de la línea recta, como son formas circulares, curvas o cortes pequeños en zig zag.

Herramientas eléctricas para cepillar y lijar

Herramientas eléctricas para cepillar y lijar

Cepillo eléctrico: sirve para hacer desbastes, rebajes, biselados y rectificar listones de madera. Trabaja en forma rápida y uniforme, gracias a una cuchilla situada en su base.
Lijadora: se utiliza para mejorar la terminación de superficies como la madera, metal, plástico y muros con yeso o empastado.

Cepillo eléctrico: sirve para hacer desbastes, rebajes, biselados y rectificar listones de madera. Trabaja en forma rápida y uniforme, gracias a una cuchilla situada en su base.
Lijadora: se utiliza para mejorar la terminación de superficies como la madera, metal, plástico y muros con yeso o empastado.

Herramientas eléctricas para unión

Herramientas eléctricas para unión

Soldadora al arco: permite unir dos piezas de metal por medio del calor.

Soldadora al arco: permite unir dos piezas de metal por medio del calor.

Herramientas eléctricas de golpe

Herramientas eléctricas de golpe

Martillo demoledor: realiza trabajos de perforación en materiales de construcción duros. Es una combinación entre un martillo perforador y un cincel percutor, lo que con una alta velocidad y fuerte impacto te permiten demoler diversos materiales.

Martillo demoledor: realiza trabajos de perforación en materiales de construcción duros. Es una combinación entre un martillo perforador y un cincel percutor, lo que con una alta velocidad y fuerte impacto te permiten demoler diversos materiales.

Herramientas eléctricas de lavado

Herramientas eléctricas de lavado

Hidrolavadoras limpiadoras de alta presión: son máquinas que expulsan agua con gran fuerza a través de una lanza, lo que permite hacer el proceso de lavado de forma más eficiente, reduciendo los tiempos de trabajo y ahorro en el consumo de agua.

Hidrolavadoras limpiadoras de alta presión: son máquinas que expulsan agua con gran fuerza a través de una lanza, lo que permite hacer el proceso de lavado de forma más eficiente, reduciendo los tiempos de trabajo y ahorro en el consumo de agua.

Herramientas eléctricas para generación de energía

Herramientas eléctricas para generación de energía

Generador eléctrico: transforma la energía mecánica a través de campo magnético, y convierte el movimiento en energía eléctrica. La producción de energía en los generadores se origina en una fuente que se toma como base, y que puede ser cualquier energía no eléctrica, como la térmica, mecánica, luminosa y química, entre otras.

Generador eléctrico: transforma la energía mecánica a través de campo magnético, y convierte el movimiento en energía eléctrica. La producción de energía en los generadores se origina en una fuente que se toma como base, y que puede ser cualquier energía no eléctrica, como la térmica, mecánica, luminosa y química, entre otras.

Herramientas eléctricas de compresión

Herramientas eléctricas de compresión

Compresor: absorben aire de la atmósfera, lo comprimen, para luego dejarlo salir a presión, de forma controlada a través de algunas herramientas neumáticas.

Compresor: absorben aire de la atmósfera, lo comprimen, para luego dejarlo salir a presión, de forma controlada a través de algunas herramientas neumáticas.

De acuerdo a las características técnicas

• Potencia: determina la capacidad de trabajo de la herramienta.
• Amperaje: entre modelos de voltajes similares, se debe optar por el que entrega más amperes pues permite mejores condiciones de trabajo para el motor.
• Peso: cuanto más liviana es más manejable.
• Velocidad: en tanto mayor sea el rango de velocidad de trabajo, más dúctil será la herramienta.
• Vibraciones reducidas: los modelos que ofrecen vibraciones reducidas son más cómodos de operar y retardan la aparición de cansancio por parte de quien los opera.

• Potencia: determina la capacidad de trabajo de la herramienta.
• Amperaje: entre modelos de voltajes similares, se debe optar por el que entrega más amperes pues permite mejores condiciones de trabajo para el motor.
• Peso: cuanto más liviana es más manejable.
• Velocidad: en tanto mayor sea el rango de velocidad de trabajo, más dúctil será la herramienta.
• Vibraciones reducidas: los modelos que ofrecen vibraciones reducidas son más cómodos de operar y retardan la aparición de cansancio por parte de quien los opera.

Preguntas frecuentes
  • ¿Qué recomendaciones de uso debo tener en cuenta?

    Siempre es importante mantener ordenada el área de trabajo, desconectar la herramienta cada vez que se deja de usar, tienes que considerar la capacidad eléctrica de la instalación. Las que requieren voltajes superiores pueden generar caídas de tensión.

  • ¿Qué medidas de seguridad debo considerar al trabajar?

    Debes vestir ropa de trabajo apropiada y utilizar lentes de seguridad y protección para los oídos. Usar también una mascarilla si el trabajo ejecutado produce polvo. Cuida el cable de alimentación y nunca tires de él para desconectarlo de la red eléctrica. Evita un arranque involuntario. Asegurarte de que el interruptor esté en posición de apagado (off) antes de conectar la máquina a la red eléctrica. No trabajes con herramientas eléctricas cuando se esté cansado. Verifica que la herramienta no esté dañada. No uses ninguna máquina cuyo interruptor no pueda abrir y cerrar el circuito correctamente. En caso de daño, preocuparse de que un especialista repare la herramienta.

  • ¿Cómo mantener las herramientas en buenas condiciones?

    Es importante que tus herramientas las guardes en un lugar seguro, seco, cerrado y fuera del alcance de los niños. Fíjate siempre de utilizar la herramienta adecuada y no utilizarlas para trabajos para los que no han sido concebidas.

Preguntas frecuentes
  • ¿Qué recomendaciones de uso debo tener en cuenta?

    Siempre es importante mantener ordenada el área de trabajo, desconectar la herramienta cada vez que se deja de usar, tienes que considerar la capacidad eléctrica de la instalación. Las que requieren voltajes superiores pueden generar caídas de tensión.

  • ¿Qué medidas de seguridad debo considerar al trabajar?

    Debes vestir ropa de trabajo apropiada y utilizar lentes de seguridad y protección para los oídos. Usar también una mascarilla si el trabajo ejecutado produce polvo. Cuida el cable de alimentación y nunca tires de él para desconectarlo de la red eléctrica. Evita un arranque involuntario. Asegurarte de que el interruptor esté en posición de apagado (off) antes de conectar la máquina a la red eléctrica. No trabajes con herramientas eléctricas cuando se esté cansado. Verifica que la herramienta no esté dañada. No uses ninguna máquina cuyo interruptor no pueda abrir y cerrar el circuito correctamente. En caso de daño, preocuparse de que un especialista repare la herramienta.

  • ¿Cómo mantener las herramientas en buenas condiciones?

    Es importante que tus herramientas las guardes en un lugar seguro, seco, cerrado y fuera del alcance de los niños. Fíjate siempre de utilizar la herramienta adecuada y no utilizarlas para trabajos para los que no han sido concebidas.

Categorías relacionadas

Las mejores herramientas

Las mejores herramientas

Existen distintos tipos de herramientas eléctricas dependiendo del trabajo que quieras realizar. A continuación verás alguna de ellas.

Existen distintos tipos de herramientas eléctricas dependiendo del trabajo que quieras realizar. A continuación verás alguna de ellas.

Proyectos relacionados