Categorías

¿Cómo elegir esmeriles?

Un esmeril angular es una herramienta de gran potencia y velocidad, ideal para cortar y desbastar varias superficies con eficiencia. En esta guía te enseñamos cómo elegir esmeriles, su uso correcto, las medidas de seguridad necesarias y todo el provecho que le puedes sacar para tus proyectos.

El esmeril angular

El esmeril angular es una herramienta eléctrica que corta y desbasta.

Características del esmeril angular

Características del esmeril angular

Sirve para trabajar en metal, concreto, cerámica, piedra y madera, por eso dependiendo del trabajo que se quiera hacer, el disco que debes usar. Se compone de un cuerpo con interruptor, una base para poner los discos, una protección, un mango y el cable con enchufe para la conexión eléctrica.

Sirve para trabajar en metal, concreto, cerámica, piedra y madera, por eso dependiendo del trabajo que se quiera hacer, el disco que debes usar. Se compone de un cuerpo con interruptor, una base para poner los discos, una protección, un mango y el cable con enchufe para la conexión eléctrica.

¿Cómo elegir un esmeril angular?

¿Cómo elegir un esmeril angular?

Potencia: se mide en W (watts) y entre mayor es tendrá más capacidad de trabajo.
Sistema antivibración: permite más comodidad y precisión en el trabajo.
Orientación del protector: permite moverlo para dar más seguridad en el trabajo y evitar que salten esquirlas, astillas o chispas.

Potencia: se mide en W (watts) y entre mayor es tendrá más capacidad de trabajo.
Sistema antivibración: permite más comodidad y precisión en el trabajo.
Orientación del protector: permite moverlo para dar más seguridad en el trabajo y evitar que salten esquirlas, astillas o chispas.

¿Cómo elegir un esmeril angular?

Hay distintos apectos a tener en cuenta para elegir tu esmeril angular.

Díametro del disco y regulación de revoluciones

Díametro del disco y regulación de revoluciones

Diámetro del disco: determina la profundidad de corte, puede ser de 4,5", 7" y 9".
Regulación de revoluciones: permite que el disco gire más despacio o más rápido, y con ello hacer más cantidad de trabajos.

Diámetro del disco: determina la profundidad de corte, puede ser de 4,5", 7" y 9".
Regulación de revoluciones: permite que el disco gire más despacio o más rápido, y con ello hacer más cantidad de trabajos.

Empuñadura rotatoria e inserción del mango en disitintas posiciones

Empuñadura rotatoria e inserción del mango en disitintas posiciones

Empuñadura rotatoria: permite adaptar la posición de agarre.
Inserción del mango en distintas posiciones: es muy útil para los zurdos.

Empuñadura rotatoria: permite adaptar la posición de agarre.
Inserción del mango en distintas posiciones: es muy útil para los zurdos.

Potencia, sistema antivibración y orientación del protector

Potencia, sistema antivibración y orientación del protector

Potencia: se mide en watts y entre mayor es tendrá más capacidad de trabajo.
Sistema antivibración: permite más comodidad y precisión en el trabajo.
Orientación del protector: permite moverlo para dar más seguridad en el trabajo y evitar que salten esquirlas, astillas o chispas.

Potencia: se mide en watts y entre mayor es tendrá más capacidad de trabajo.
Sistema antivibración: permite más comodidad y precisión en el trabajo.
Orientación del protector: permite moverlo para dar más seguridad en el trabajo y evitar que salten esquirlas, astillas o chispas.

¿En qué tareas usar un esmeril?

Su uso dependerá de las características del proyecto y el tipo de esmeril.

Esmeril angular

Esmeril angular

Es utilizado en labores de construcción y en industrias. Su uso está dirigido al corte, desbaste y pulido de materiales como acero, cerámica y hormigón.

Es utilizado en labores de construcción y en industrias. Su uso está dirigido al corte, desbaste y pulido de materiales como acero, cerámica y hormigón.

Esmeril de banco

Esmeril de banco

Tiene como función principal afilar instrumentos como cinceles, cuchillas de cepillos, tijeras y, también, eliminar óxido.

Tiene como función principal afilar instrumentos como cinceles, cuchillas de cepillos, tijeras y, también, eliminar óxido.

Tipos de esmeriles

Existen dos tipos de esmeriles.

Esmeril angular

Esmeril angular

Herramienta eléctrica portátil, que se utiliza en labores de construcción y en industrias como la metalúrgica. El esmeril puede tener diámetros de discos de 4.5", 7" y 9". Al escoger un modelo es conveniente que posea un mango o empuñadora lateral removible, el que si además es intercambiable, mejora la comodidad en la manipulación, sobre todo para labores extensas o que requieren trabajar en distintos ángulos.

Herramienta eléctrica portátil, que se utiliza en labores de construcción y en industrias como la metalúrgica. El esmeril puede tener diámetros de discos de 4.5", 7" y 9". Al escoger un modelo es conveniente que posea un mango o empuñadora lateral removible, el que si además es intercambiable, mejora la comodidad en la manipulación, sobre todo para labores extensas o que requieren trabajar en distintos ángulos.

Esmeril de banco

Esmeril de banco

Herramienta estacionaria constituida de 2 piedras abrasivas. Viene equipada con una placa transparente protectora en cada disco abrasivo para dar seguridad al momento del afilado. Posee una base orientable para dar ángulo y un interruptor de seguridad.

Herramienta estacionaria constituida de 2 piedras abrasivas. Viene equipada con una placa transparente protectora en cada disco abrasivo para dar seguridad al momento del afilado. Posee una base orientable para dar ángulo y un interruptor de seguridad.

Protector ajustable

Protector ajustable

La comodidad de manejo se verá beneficiada si el equipo viene con un protector ajustable que entrega al operador un mayor espectro de protección, manteniéndolo a resguardo del impacto de partículas en un amplio rango de posiciones de manipulación de la herramienta.

La comodidad de manejo se verá beneficiada si el equipo viene con un protector ajustable que entrega al operador un mayor espectro de protección, manteniéndolo a resguardo del impacto de partículas en un amplio rango de posiciones de manipulación de la herramienta.

Tipos de discos

Los discos que usa el esmeril para hacer su trabajo pueden ser de corte y desbaste, son abrasivos, compuestos de granos de óxido de aluminio, carburo de silicona, diamante y nitruro de boro cúbico, unidos con distintas especies de gel como vitrificados, resinoides, caucho y metal.

Discos de corte

Discos de corte

Existen discos de corte para metal, otro universal para cortar piedra o concreto, otro diamantado para cortar cerámica y otro específico para el acero inoxidable.

Existen discos de corte para metal, otro universal para cortar piedra o concreto, otro diamantado para cortar cerámica y otro específico para el acero inoxidable.

Discos para desbastar

Discos para desbastar

Los discos para desbastar son abrasivos y hay uno para lijar madera y otro para desbastar metal o soldadura. Sirven para quitar o disminuir las superficies ásperas. Tienen espesores que van desde los 6 mm. hasta los 8 mm. Hay unos discos abrasivos, que son más delgados (0.8 mm y 2.3 mm hasta los 4 mm) y que también sirven para hacer cortes con gran facilidad.

Los discos para desbastar son abrasivos y hay uno para lijar madera y otro para desbastar metal o soldadura. Sirven para quitar o disminuir las superficies ásperas. Tienen espesores que van desde los 6 mm. hasta los 8 mm. Hay unos discos abrasivos, que son más delgados (0.8 mm y 2.3 mm hasta los 4 mm) y que también sirven para hacer cortes con gran facilidad.

¿Cómo usar un esmeril?

Te mostramos las instrucciones básicas sobre cómo utilizar adecuadamente un esmeril.

¿Cómo usar un esmeril?

¿Cómo usar un esmeril?

Para usar el esmeril hay que tomarlo con las dos manos, una en el mango y otra en el gatillo. Asegura que la protección siempre quede mirando hacia arriba. Ubica la herramienta a un costado de tu cuerpo. Haz andar el esmeril cuando esté ubicado en la posición de corte y siempre úsalo en horizontal, cortando o desbastando con el borde del disco. Al terminar hay que despegarlo del material trabajado, y solamente ahí apagarlo, para que el disco no salte o dañe la superficie.

Para usar el esmeril hay que tomarlo con las dos manos, una en el mango y otra en el gatillo. Asegura que la protección siempre quede mirando hacia arriba. Ubica la herramienta a un costado de tu cuerpo. Haz andar el esmeril cuando esté ubicado en la posición de corte y siempre úsalo en horizontal, cortando o desbastando con el borde del disco. Al terminar hay que despegarlo del material trabajado, y solamente ahí apagarlo, para que el disco no salte o dañe la superficie.

Preguntas frecuentes
  • ¿Qué recomendaciones de uso debo tener en cuenta?

    Como norma general siempre hay que cambiar y apretar el disco con el esmeril desenchufado, para este cambio se debe usar una llave que viene en el kit de la herramienta. Reemplazar por el disco de diámetro y tipo recomendado. No utilizar discos gastados.

  • ¿Qué medidas de seguridad debo considerar al trabajar?

    Utiliza pechera, tapones para los oídos, gafas o máscara facial, mascarilla dependiendo de si sale mucho polvo y guantes de cuero. No enchufarlo en múltiples. Mantener limpios y despejados los ductos de ventilación. El operador debe ubicarse fuera de la proyección de las partículas.

  • ¿Cómo mantener en buenas condiciones el esmeril?

    Al llegar a 300 horas de uso intenso es adecuado realizar una revisión y mantención general de la herramienta, que debe contemplar: limpieza, engrasado y reemplazo de partes y piezas que pudieran haber llegado al término de su vida útil, como podría pasar con carbones y, en algunos casos, los rodamientos. En el caso de los esmeriles de banco, las ruedas nuevas a veces necesitan reafilarse para redondearlas. Para mantener la herramienta en adecuadas condiciones, es preciso usar los accesorios y piezas para el modelo específico que se posee. Usar accesorios de medidas distintas o de fabricación artesanal, no solo incide en el desempeño del esmeril, también puede representar serios riesgos de seguridad para quien lo utilice. Guarde el equipo en ambientes secos. Limpia periódicamente las rejillas de ventilación para evitar el sobrecalentamiento del motor.

Preguntas frecuentes
  • ¿Qué recomendaciones de uso debo tener en cuenta?

    Como norma general siempre hay que cambiar y apretar el disco con el esmeril desenchufado, para este cambio se debe usar una llave que viene en el kit de la herramienta. Reemplazar por el disco de diámetro y tipo recomendado. No utilizar discos gastados.

  • ¿Qué medidas de seguridad debo considerar al trabajar?

    Utiliza pechera, tapones para los oídos, gafas o máscara facial, mascarilla dependiendo de si sale mucho polvo y guantes de cuero. No enchufarlo en múltiples. Mantener limpios y despejados los ductos de ventilación. El operador debe ubicarse fuera de la proyección de las partículas.

  • ¿Cómo mantener en buenas condiciones el esmeril?

    Al llegar a 300 horas de uso intenso es adecuado realizar una revisión y mantención general de la herramienta, que debe contemplar: limpieza, engrasado y reemplazo de partes y piezas que pudieran haber llegado al término de su vida útil, como podría pasar con carbones y, en algunos casos, los rodamientos. En el caso de los esmeriles de banco, las ruedas nuevas a veces necesitan reafilarse para redondearlas. Para mantener la herramienta en adecuadas condiciones, es preciso usar los accesorios y piezas para el modelo específico que se posee. Usar accesorios de medidas distintas o de fabricación artesanal, no solo incide en el desempeño del esmeril, también puede representar serios riesgos de seguridad para quien lo utilice. Guarde el equipo en ambientes secos. Limpia periódicamente las rejillas de ventilación para evitar el sobrecalentamiento del motor.

Categorías relacionadas

Todo en esmeriles

Todo en esmeriles

Encuentra esmeriles de alta calidad para tu próximo proyecto de construcción o renovación.

Encuentra esmeriles de alta calidad para tu próximo proyecto de construcción o renovación.