¿Cómo elegir aíslante Fisiterm?
Nosotros te asesoramos con esta guía sobre el Fisiterm, una solución de aislamiento térmico y acústico para tu hogar. Conoce cómo elegir aíslante Fisiterm a fondo aquí.
Enchufes e Interruptores
Arnés de Seguridad y Cabos de Vida
Cerraduras y Candados Digitales
Protecciones para Puertas y Ventanas
Herramientas Eléctricas e Inalámbricas
Maquinarias y Complementos
Compresores de Aire y Complementos
Maquinarias y Herramientas Constructor
Herramientas y Maquinaria de Jardín
Cajas de Herramientas y Organizadores
Cajas y Maletas de Herramientas
Carros de Carga y Transporte
Cinturones Portaherramientas
Electrodomésticos Cocina
Ollas Eléctricas y Arroceras
Sillas y Banquetas de Espera
Muebles de Living y Estar
Mesas Centro, Laterales y Arrimos
Estantes, Repisas y Soportes
Lámparas de Mesa y Escritorio
Barras y Rieles para Cortinas
Grifería de Cocina y Lavadero
Ollas Eléctricas y Arroceras
Cajas y Canastos Decorativos
Perchas, Percheros y Ganchos
Ambientales y Desinfectantes
Limpieza de Pisos y Superficies
Detergentes y Cuidado para la Ropa
Pinturas para Exterior
Pinturas para Maderas y Stains
Puertas Exterior y Puertas de Entrada
Puertas Clóset y Otras Puertas
Molduras (Marcos y Guardapolvo)
Cremalleras y Accesorios para Portones
Bicicletas Eléctricas y Plegables
Resbalines, Columpios y Balancines
Alarmas, Inmovilizadores y Localizadores
Líquidos y Lubricantes
Líquido de Freno y Limpiadores
Repuestos y Autopartes
Tierras, Semillas y Fertilizantes
Chipeadores y Partidores de Leña
Asesoría toda temporada
Contenidos Constructor
Conozca todo en pisos y pinturas
Todo en ventanas, cerraduras y quincallería
Edúquese en seguridad industrial
Instalación de piso flotante
Instalación de malla de seguridad
Retiro y reciclaje de muebles
Proyectos jardín / aire libre
Instalación de riego automatico
Construcción de pérgolas, quinchos y cobertizos
Instalación de persianas de seguridad
Instalación de paneles solares
Instalación de baño y cocina
Instalación de mampara de ducha
Pulido y mantención de pisos
Gasfitería y extración de agua
Asesoria online en diseño de proyectos de baño y cocina
Asesoria online en decoración
Instalación electrohogar y climatización
Instalación de aire acondicionado
Instalación de calefactor a pellet y leña
Instalación de campana y extractores
Hola,
Inicia sesión
Nosotros te asesoramos con esta guía sobre el Fisiterm, una solución de aislamiento térmico y acústico para tu hogar. Conoce cómo elegir aíslante Fisiterm a fondo aquí.
Características del Fisiterm
Fisiterm es un aislante térmico y absorbente acústico, fabricado con fibras de poliéster de color gris ligadas entre sí mediante thermobonding, es decir soldaduras de fibras por calor. Brinda aislación continua, evitando totalmente los puentes térmicos y previniendo que se produzca condensación en los puntos de unión que normalmente necesitan otros aislantes. El volumen de la espuma es inalterable a través del tiempo, incluso si se comprime retoma inmediatamente su espesor debido a la memoria de sus fibras.
• Liviano.
• Reciclable.
• Fácil de instalar.
• No se descompone.
• Duración indefinida.
• Inodoro.
• Resistente al moho.
• No es tóxico.
• Permite una aislación continua.
• Autoextinguible (quema sin llama)
• No necesita mantención.
• No absorbe humedad.
• Resiste hasta los 200 grados, manteniendo inalterables sus características.
• Al cortarlo no desprende partículas.
A continuación te mostramos cómo cubicar la cantidad de aislante que necesitas.
¿Cómo calcular la cantidad de aislante que necesitas?
La cantidad que se requiere para aislar se obtiene al calcular la superficie que se va a cubrir y dividirla por el rendimiento del aislante. Para saber cuanto necesitas, tienes que calcular el tamaño de la superficie. Para esto, sólo debes multiplicar el ancho de la superficie que cubrirás por el largo. El resultado se expresa en m2. Luego divide la superficie total por el rendimiento del aislante. Es muy importante considerar un 10% extra por pérdidas de geometría o calce.
¿Dónde usar fieltro Fisiterm?
Se aplica en superficies como cielos, muros o pisos en forma continua y sin uniones. También para aislar cañerías, calderas y espacios que necesitan temperaturas adecuadas para su óptimo funcionamiento.
A continuación conoce como instalar aislante Fisiterm
Herramientas
• Huincha.
• Tizador.
• Cuchillo cartonero o sierra de punta.
• Regla de aluminio.
• Engrapadora.
Instalación
Deja un margen de dos centímetros mayor a la medida entre los pies derechos, para permitir un adecuado traslape entre paños, evitando así filtraciones de energía. El aislante Fisiterm puede fijarse usando corchetes o pegamento.
Cortes
Ubica el Fisiterm sobre una superficie lisa, sin protuberancias. Usa la regla de aluminio como guía para hacer el corte con el cuchillo cartonero de hoja ancha. El corte debe ser lo más recto posible, permitiendo una adecuada unión de los distintos segmentos para evitar áreas mal aisladas, debido a fisuras y rasgos producidos por un corte erróneo.