Categorías


Proyectos especiales

¿Cómo cuidar sus materiales de trabajo frente al cambio de temporada?


Cuidar los materiales de trabajo y herramientas de construcción durante el cambio de temporada es importante para garantizar su durabilidad y rendimiento, pero además para procurar la seguridad de quien las utilizará. Las herramientas se deben conservar limpias y secas ya que en su mayoría están fabricadas con acero y otras aleaciones metálicas, siendo susceptibles a la corrosión u oxidación. Por ello, es fundamental evitar que este tiempo de mayor humedad pueda afectarlas y se deben tomar ciertos resguardos.

Tan importante como contar con las herramientas específicas para cada labor es que éstas se encuentren en perfectas condiciones. Para ello es indispensable realizar un buen uso y además un adecuado mantenimiento. Por precaución, antes de utilizar las herramientas se debe realizar rutinariamente las verificaciones previas necesarias que garanticen que pueden cumplir con sus funciones correctamente, sin añadir riesgos. Es necesario aclarar que un buen cuidado no sólo se refiere al uso de las herramientas sino también al tratamiento que se les da cuando no se utilizan, es decir, mientras están almacenadas Lo invitamos a seguir los siguientes consejos para cuidar sus materiales de trabajo frente al cambio de temporada:

Almacenamiento adecuado

El almacenamiento adecuado de los materiales y herramientas antes del invierno es fundamental para su protección y durabilidad. Es importante asegurarse de encontrar un lugar seco y libre de humedad para su resguardo. La presencia de agua y humedad puede ser perjudicial, ya que puede ocasionar daños en diversos materiales y provocar corrosión en las herramientas metálicas. Por lo tanto, es recomendable buscar un espacio seguro, como un cobertizo o un área interior, donde se puedan guardar de manera apropiada y evitar así posibles deterioros que puedan afectar su rendimiento y vida útil.

Limpieza exhaustiva

Realizar una limpieza exhaustiva de las herramientas antes de guardarlas es crucial para mantener su buen estado. Es necesario eliminar cualquier suciedad, polvo o residuos que puedan acumularse, ya que estos pueden provocar corrosión y daños a largo plazo. Recomendamos utilizar un cepillo o un paño suave para limpiar minuciosamente las superficies de las herramientas, prestando especial atención a las áreas difíciles de alcanzar. Una limpieza adecuada y una correcta sequedad ayudarán a preservar la integridad y el rendimiento de las herramientas a lo largo de la temporada invernal.

Lubricación

La lubricación adecuada de las partes móviles de las herramientas es esencial para mantener su funcionamiento óptimo durante el período de almacenamiento. Aplicar lubricante en las bisagras, los mecanismos de bloqueo y los engranajes evitará el desgaste prematuro y la posible oxidación. Al lubricar estas áreas, se crea una capa protectora que reduce la fricción y evita la acumulación de humedad. Esto contribuye a preservar la calidad y el rendimiento de las herramientas a largo plazo. Recuerda utilizar lubricantes adecuados para cada tipo de herramienta y seguir las instrucciones del fabricante para garantizar una lubricación efectiva y duradera.

Control de temperatura

Para una protección completa contra la humedad durante el almacenamiento, es recomendable utilizar bolsas de plástico o fundas protectoras para cubrir tanto las herramientas como los materiales más sensibles a la humedad. Estas cubiertas actúan como una barrera adicional, evitando que el agua o la humedad se filtren y dañen los elementos almacenados. Asegúrese de que las herramientas estén limpias y secas antes de colocarlas en las bolsas o fundas, ya que cualquier residuo de humedad atrapado puede causar corrosión. Además, es aconsejable verificar periódicamente el estado de las cubiertas para asegurarse de que estén cumpliendo su función y reemplazarlas si es necesario, garantizando así una protección efectiva contra la humedad durante todo el período de almacenamiento.

Inspección regular

Realizar inspecciones regulares durante el invierno es una práctica esencial para garantizar la integridad de los materiales y herramientas almacenados. Dedique tiempo a revisar su estado y busque posibles signos de daño, corrosión o deterioro. Inspeccione minuciosamente las herramientas en busca de señales de óxido, desgaste excesivo o cualquier otro indicio de problemas. Examine los materiales en busca de grietas, deformaciones o cambios en su apariencia. Si detecta alguna anomalía, tome medidas preventivas adicionales de inmediato, como aplicar anticorrosivos, reemplazar materiales dañados o ajustar herramientas desgastadas. La inspección regular le permitirá abordar cualquier problema de manera oportuna y mantener tus materiales y herramientas en óptimas condiciones.

Deshielo adecuado

Cuando se encuentres en una zona con temperaturas invernales extremadamente bajas, es fundamental tomar precauciones adicionales al manejar y utilizar herramientas eléctricas. Evite exponer las herramientas a cambios bruscos de temperatura, ya que esto puede afectar su rendimiento y funcionamiento. Si las herramientas se han expuesto a la congelación o hay acumulación de hielo o nieve en ellas, es importante descongelarlas completamente antes de utilizarlas. Esto se puede lograr dejándolas en un área cálida o utilizando métodos suaves de descongelamiento, como soplar aire caliente o usar productos diseñados para este propósito. Tomar estas precauciones adicionales garantizará un funcionamiento seguro y efectivo de las herramientas eléctricas durante el invierno, evitando posibles daños o riesgos.

Recuerda que cada material y herramienta puede tener requisitos específicos de cuidado y almacenamiento. Siempre es recomendable consultar las recomendaciones del fabricante y seguir las mejores prácticas para garantizar su buen estado.

Categorías relacionadas

Proyectos relacionados