Categorías

Proyectos especiales

Acondiciona tu baño para personas con movilidad reducida

Las exigencias del mercado nos invitan a estar preparados para requerimientos que buscan generar espacios inclusivos, adaptables y cómodos para todos. Es por eso que en esta nota queremos compartirle algunas claves para acondicionar un baño para personas con movilidad reducida, ya que tienen necesidades específicas en cuanto al uso del espacio y los implementos que este requiere para brindarles comodidad. De ahí que la implementación de un baño con tales características tenga que cumplir con ciertos aspectos mínimos que mencionaremos a continuación.

Espacio

Según la normativa de cada país, existen distintos tipos de sillas de ruedas que varían dependiendo de la marca de la silla y la edad de la persona con discapacidad. Sin embargo, generalmente las medidas mínimas de los baños para discapacitados deben superar el radio de giro de una silla de ruedas estándar que normalmente comprende 1,50 m de diámetro.

Puertas

Las puertas del baño deben ser corredizas o batientes con apertura hacia el exterior para facilitar la salida. Además, deben considerar:

  • Un ancho total mínimo de 90 cm.
  • La manilla de la puerta debe estar situada a una altura entre 0,80 m a 1,20 m y debe ser maniobrable con una sola mano.
  • El esfuerzo necesario para abrir la puerta debe ser inferior o igual a levantar 5kg.

Accesorios

Los accesorios de baño, tales como jabonera, toallero, colgadores, secador de pelo, dispensadores de papel, repisas u otros, deberán ser instalados a una altura máxima de 1,20 m y no podrán obstaculizar la circulación o el giro de la silla de ruedas al interior del baño.

No olvide que estás son algunas de las consideraciones que se deben tomar a la hora de implementar un baño para personas usuarias de silla de ruedas. Le recomendamos además leer la normativa vigente de Chile para obtener más información al respecto.

Categorías relacionadas